MENÚ
Publicidad
MEMORIA ENTRE BRUMA Y PAPELES
La voz de Olga Iris que revive los olvidos de Honduras
Por Editorial Crável
Publicado en 02/09/2025 16:19 • Actualizado 02/09/2025 16:20
Literatura

Tegucigalpa.– Entre cafés y conversaciones sobre la realidad nacional, la escritora y periodista Olga Iris Mencía Bárcenas presentó su obra más reciente: Memoria entre bruma y papeles. Un libro que, más allá de contar la historia de un grupo de amigas, es un espejo de la frágil memoria colectiva hondureña.

La narrativa, construida en 94 páginas, parte del reencuentro de varias mujeres que, dos décadas después de la adolescencia, deciden reconstruir sus recuerdos a través de fotografías, recortes de periódicos y conversaciones íntimas. En esas páginas se entrelazan risas, lágrimas y complicidades, pero también los silencios de un país marcado por dictaduras, golpes de Estado y desigualdades.

Mencía, con más de tres décadas de trayectoria periodística, no rehúye los temas que incomodan: el control de las élites económicas y religiosas, el peso de los prejuicios sociales, el alcoholismo, la sexualidad, la violencia contra la mujer y las contradicciones de una nación que suele olvidar demasiado pronto lo que vive. “En Honduras todo se olvida al tercer día”, dice la autora con firmeza.

Las protagonistas de la obra —Laura, Rosario, Lourdes y Denia— representan la fuerza femenina que, pese a los obstáculos, logra abrirse paso. Personajes ficticios, pero inspirados en mujeres reales que han desafiado prejuicios, alcanzado educación superior y mantenido la amistad como refugio en medio de la adversidad.

Lejos de limitarse a lo anecdótico, Memoria entre bruma y papeles conecta la vida privada con la historia política reciente: los ecos del golpe de 1963, la represión de los años ochenta, el quiebre institucional de 2009 y la crisis social que aún sacude al país. Todo contado desde una prosa que, como reconoce la propia autora, mezcla vivencia personal con testimonio colectivo.

La primera edición se agotó rápidamente. El libro se encuentra disponible en librerías y espacios culturales de Tegucigalpa. Su recepción ha sorprendido a la escritora: más de un centenar de lectores se acercaron a ella con comentarios positivos, un reflejo de que las nuevas generaciones están menos atadas a los prejuicios y más dispuestas a dialogar con la memoria.

Olga Iris Mencía, nacida en Tegucigalpa en 1959, dedicó más de 18 años al periodismo radial, donde se destacó como una voz crítica en programas de análisis y debate. Hoy, aunque retirada de la reportería, sigue escribiendo con la misma pasión, convencida de que la literatura es también una forma de resistencia.

 

Con Memoria entre bruma y papeles, Mencía nos recuerda que la memoria no es un lujo: es una necesidad para no repetir los errores que han marcado la historia de Honduras.

Comentarios

Chat Online